Perito en criminología y criminalística del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro

Criminólogo Forense y Corporativo

SEMBLANZA CURRICULAR

Ciudadano Mexicano, humanista singular, de paso dinamita, seguro de pocas cosas e infinito de aquello que duda, habla un poco de todo eso que nos negamos aceptar cambiándote de perspectiva, de la resignación a la acción determinada, pensada y robusta.

Su retórica de lo efímera y sencilla que es la vida, hace que reconsideres la fragilidad de tu existencia, pero en ello despierta tu conciencia hacia encontrar una buena razón de vida, hace que sientas que no importe hacia dónde vas, pues la existencia y la voluntad son ahora.

Su amistad y obra, nos recuerda que no nos llevamos nada del mundo, pero si hemos traído algo a él y hay que averiguarlo.

Te presenta la vida, te presenta contigo mismo, te presenta la grandeza que hay en ti, y al igual que tú, se alegra con asombro y admiración del descubrimiento que ha sido conocerte.

En definitiva y como el criminólogo que es, descubre e invita a descubrir, apreciar con los sentidos hacia una conciencia verdadera, digna y valiente.

Perito y Consultor Forense en casos relevantes en materia de criminología forense e Investigación criminal de la defensa, en materias de Criminalística, Criminología Forense, criminalística - grafoscopía, criminalística documentoscopía, criminalística - dactiloscopía y victimología forense.

Perito en criminología y criminalística del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro.

Maestro en criminología, criminalística e investigación criminal.

Miembro vitalicio certificado de The International Association Of Forensic Investigators.

Vicepresidente de CEOFORENSE, firma dedicada al derecho penal, criminal compliance de control de organizaciones e Investigación forense.

Creador de modelos criminológicos empresariales para la prevención, contención y combate de conductas antisociales y criminalidad corporativa, operaciones con recursos de procedencia Ilícita y financiamiento al terrorismo. (Querétaro, Cancún y Ciudad de México).

Profesor universitario de criminología, estudio de la criminalidad, criminología corporativa, criminología forense, violencias sociales, grafoscopía y documentoscopía.

Asesor y consultor forense en órganos gubernamentales y sector privado.

Impulsor y creador de sistemas y modelos criminológicos de organizaciones empresariales para la prevención, contención y combate de Criminalidad empresarial.

Perito en criminología corporativa y creador del primer y estricto criminal compliance criminológico corporativo en México.

ACADEMIA

Licenciado en Criminología y Criminalística (2017).

Maestro en Criminología, Criminalística e Investigación Criminal (2020).

Maestrante en Criminología Forense y Perfilación Criminal (2023).

Perito Certificado en Materia de Criminología, Criminalística y Victimología Forense, por el Colegio Certificador de Peritos del Estado de Querétaro (2023).

Perito en proceso de Certificación Internacional en Victimología Forense (2023).

Miembro Vitalicio Certificado de The International Association Of Forensic Investigators Maestrante en Criminología Forense y Perfilación Criminal.

Creador y Coordinador del Primer Diplomado en Criminología Corporativa y Control de Organizaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro UAQ.

Ponente Conferencista en Congreso Internacional de la Universidad Autónoma de Querétaro, “La Criminología Frente a los Escenarios de Violencia” con ponencia de Creación Propia “Nuevos Escenarios de Violencia” (2020).

Invitado experto en programa de televisión TVUAQ, “La Criminología Forense en México” (2023).

Autor de diversos artículos sobre Criminología; “Feminicidio, la epidemia del odio"; “Criminógenesis”, “La sombra del psicópata”, “Pedofilia Online” en Revista Expresión Forense” de venta en Sanborns. 2013 a la fecha. Autor del libro; “Criminología Forense” próximo a presentarse (2024).

Curso; “Dictámenes Periciales Judiciales", por el Instituto de Especialización Judicial del Poder judicial del Estado de Querétaro.

Curso; Perfilación Criminal y Criminología Aplicada, por el Colegio internacional de Investigadores Forenses.

Curso; “Metodología del Dictamen Pericial”, Universidad Autónoma de Querétaro. 2019.

Curso; “Inducción al Estándar Técnico en Grafoscopía” EC- 1081.

CDMX - QUERÉTARO - CANCÚN.

Contacto con WhatsApp